
¿Cómo tener una cocina fresca en verano?
Nos encanta la cocina, eso es un hecho. Es un espacio donde pasamos gran parte del tiempo y donde creamos tanto grandes elaboraciones culinarias hasta vínculos con los nuestros. En invierno es fácil, pero en verano sí es verdad que puede llegar a ser complicado estar a gusto en la cocina. Las altas temperaturas no invitan a preparar comidas ni a estar ahí demasiado tiempo. Si no quieres que tu cocina parezca un infierno en verano, sigue estos consejos.
La ventilación es fundamental
Suena obvio, pero es algo que hay que hacer todo el año y más en verano. Hay que renovar el aire cada día, y se recomienda hacerlo por la mañana temprano y a la noche. A la hora de cocinar, es recomendable hacerlo siempre con la ventana abierta. Aunque dispongamos de una buena campana extractora, al abrir la ventana saldrá todo el vapor que esta no absorba y evitará que se quede concentrado en el ambiente.
Aliados de las persianas y toldos
Durante las horas más duras del día en cuanto a calor se refiere, habrá que jugar con las persianas. Aunque siempre apostamos por la vida que da la luz natural a una cocina, en verano más vale tener las persianas bajadas, ya que los rayos de luz que se cuelen elevarán la temperatura de la estancia.
No abusar de los electrodomésticos
Los electrodomésticos general calor, por lo que intentaremos utilizar los principales y minimizar los más secundarios como licuadoras, batidoras, tostadoras, etc. Trataremos de realizar estás tareas manualmente, reduciendo no sólo el calor si no también el consumo eléctrico.
Cambia tu alimentación
Ya sé que nos encantan las buenas recetas de cuchara, pero quizá es momento de dejar paso a comidas más frescas que no requieran utilizar los fogones y el horno. Será ideal las ensaladas, gazpacho, salmorejo, cremas frías, fruta, verdura y hortalizas frescas y de temporada, etc.
Dónde ubicar los alimentos
Ya que el aire frío tiene más densidad que el caliente, se recomienda utilizar los espacios de almacenamiento más bajos de nuestra cocina para guardar los alimentos que no vayan en la nevera. Así sufrirán menos por el calor.
Usa plantas en la cocina
Las plantas también pueden ser nuestras aliadas para mantener una buena temperatura. Con tal de equilibrar su nivel de humedad, nos ayudarán a refrescar el ambiente. Recomendamos las de hojas densas, como el Aloe vera, la cinta o el lirio. Cuando hace mucho calor, estas liberan agua hacia la atmósfera y nos ayudan a regular la densidad del aire.
Desde Ruiz Verde, esperamos que te sirvan estos trucos. Si los practicas, no prometemos que no pases calor pero al menos se conseguirá minimizar considerablemente la temperatura.
No hay comentarios