Se acercan las fechas más señaladas por todos: Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo, Reyes… Y aunque muchos crean que el centro de estas festividades se encuentra en la sala de estar, el espacio protagonista es nuestra cocina. En ella es donde se reúne toda la familia para preparar las comidas más especiales: aperitivos, primeros platos, postres especiales… ¿A quién no le gusta ser partícipe de sus preparaciones? Porque no son sólo fogones y recetas, son conversaciones y preparativos llenos de ilusión que se saborea en cada cucharada.
Hoy os vamos a dar algunos consejos para que vuestra cocina se encuentre a la altura de estas fechas tan mágicas. ¡No permitas que tu decoración navideña se olvide de tu cocina!
Selección de colores
Cuando se trata de decorar la cocina en Navidad, el color es un excelente punto de partida. Tradicionalmente, el rojo y el blanco dominan el escenario navideño, evocando la esencia de la festividad. Sin embargo, no tienes que limitarte a estos colores. Para una atmósfera más sofisticada, los tonos plateados y blancos pueden ser una elección elegante que aporta luz y amplitud visual al espacio. Por otro lado, si deseas un ambiente más cálido y enérgico, los tonos rojos combinados con dorados pueden ser la opción perfecta. Si por el contrario buscas una decoración más alternativa, tus colores predominantes deben ser el rosa, el plateado y el azul; seguirás manteniendo la esencia navideña sin dejar a un lado tus gustos personales, de esta forma crearás un ambiente diferente sin perder de vista las festividades.
Decoración de muebles de cocina
Los muebles de cocina ofrecen un lienzo ideal para la decoración navideña. Considera adornar las ventanas y las puertas de los armarios con guirnaldas, bolas de colores o lazos festivos. Estos pueden colocarse en los tiradores o fijarse con cinta adhesiva que no dañe las superficies. Si tu cocina cuenta con una isla central, no olvides integrarla en la decoración, tal vez con un arreglo central o una serie de velas decorativas. También puedes tener presente las típicas luces navideñas que te ayudarán a ambientar mediante la iluminación, dando un toque visual diferente al habitual en este espacio; como recomendación personal, intenta que las luces sean blancas o amarillas, de esta forma no romperás la estética de tu espacio.
+ ¿Cuál es la mejor iluminación para mi cocina?
Textiles de Navidad
Los textiles juegan un papel crucial en la creación de un ambiente acogedor y festivo. Opta por incorporar elementos como salvamanteles, servilleteros, servilletas y manteles con motivos navideños. Incluso los guantes de horno y los trapos pueden contribuir al espíritu de la temporada si escoges diseños con estampados festivos o patrones más tradicionales.
Mesas y sillas en Navidad
La mesa de la cocina, aunque a menudo menos destacada que la del salón, merece igual atención durante las festividades. Decórala con un centro de mesa navideño, velas y flores que complementen el esquema de colores elegido. También puedes añadir elementos más campestres (ramas de pino o piñas) que permitirán aportar un aroma natural.
La elección de una vajilla festiva y copas especiales puede transformar incluso las comidas más simples en celebraciones inolvidables. No subestimes el poder de detalles pequeños como servilletas decorativas y anillos para servilletas que pueden hacer que tus invitados se sientan más bienvenidos.
Decorar tu cocina para Navidad es una oportunidad maravillosa para infundir alegría y espíritu festivo en tu hogar. Con un poco de creatividad y planificación, puedes convertir este espacio en un lugar mágico, perfecto para crear y compartir recuerdos. Ten presente que cada detalle cuenta y que, al final, lo más importante es disfrutar del tiempo con seres queridos en un ambiente que refleje el calor y la magia de la temporada.
¡Desde Ruiz Verde os deseamos felices fiestas!