16
Mar

Tipos de grifería para tu cocina

A la hora de reformar la cocina, la elección de la grifería queda en segundo plano. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunos factores como el diseño, el espacio y la presión del agua disponible en casa para hacer la elección correcta.

¿Qué tipos de grifería existen?

  • Bimando: es la más tradicional. Incluye dos mandos, uno de agua fría y otro de agua caliente, aunque cada vez se demanda menos.
  • Monomando: es el modelo que se ha terminado imponiendo, ya sea por su relación calidad-precio, facilidad de instalación y, sobre todo, por contar con una sola maneta para regular el caudal del agua y la temperatura.
  • De caño alto u horizontal: indicados para recipientes grandes como ollas, sartenes o cazuelas de buen tamaño.

  • De caño extraíble: útil tanto en fregaderos pequeños como grandes. En el primer caso, podremos lavar objetos pequeños con caño alto normal. Y con grandes recipientes, lo extraeremos para adaptarlo a la postura. También nos hará la vida más fácil en caso de llenar el cubo de fregar.
  • De caño abatible: perfecto en fregaderos situados bajo ventanas que se abren hacia dentro. Como alternativa, también se pueden emplear grifos de caño invertido hacia abajo o de caño horizontal.
  • De caño de pedal: permiten abrir o cerrar el flujo de agua a través de un pedal en el suelo. Una solución moderna, higiénica y cómoda.
  • Termostáticos: permiten regular la temperatura para que ésta sea siempre constante.

 ¿Cuáles son los mejores materiales?

Sin duda el acero inoxidable, ya que es resistente y fácil de limpiar. Por otro lado, el cromado es muy vistoso, pero requiere secarlo bien para conservar su aspecto. Y no olvidemos tendencias más modernas como el negro mate o incluso los colores. Todo dependerá de buscar una armonía con tiradores, azulejos y muebles.

Ahorro de agua

Si, además de diseño y resistencia, queremos un grifo que nos ayude a ahorrar agua, existen varios sistemas:

  • Aireadores: mezclan el agua con aire sin disminuir la sensación de cantidad de agua.
  • Sistema de apertura central de agua fría: solo con monomandos, se abrirá el agua caliente únicamente si giramos a la izquierda o a la derecha.
  • Sistema de doble posición de apertura: se basa en dos posiciones de palanca. En una fluye medio caudal y en la otra el 100%.