15
Dic

Tipos de materiales para la encimera

A la hora de diseñar una cocina, la elección de la encimera es uno de los puntos clave. Hay 3 requisitos que deben cumplir como son fácil mantenimiento, limpieza y durabilidad. Si, además, le sumamos que queremos una cocina atractiva y cálida en la que vivir y compartir experiencias culinarias, la elección de la encimera es muy importante. Te contamos cuáles son los materiales más empleados en las encimeras para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades:

Granito

Es el material para encimeras más popular por su dureza y durabilidad. Su principal inconveniente es que el granito es un material muy poroso, por lo que las manchas pueden penetrar de forma permanente si no se tiene cuidado. En cambio, no necesita un mantenimiento especial y es resistente al calor, por lo que se pueden apoyar ollas y cazuelas calientes.

Mármol

Las encimeras de mármol tienen unas características muy similares a las del granito, pero al ser un material noble son mucho más elegantes y atractivas a nivel decorativo. Para mantener su brillo, hay que saber que requiere un mantenimiento especial y es sensible a las manchas y ácidos.

Cuarzo

Lo que conocemos como cuarzo es un aglomerado industrial que se caracteriza por su dureza e higiene. Es muy resistente al agua y la humedad, no obstante, hay que vigilar con las altas temperaturas y utilizar protectores para apoyar recipientes calientes. Es ideal si quieres un fregadero integrado con el mismo material de la encimera.

Laminados

Este tipo de encimera se caracteriza por su calidad/precio. Está formada por una base sólida de materiales compuestos sobre la que se encuentra una lámina de material plástico. Su único punto débil es la posible filtración de humedad, por lo que asegurar la estanqueidad en las juntas con copetes o piezas de aluminio, es muy importante.

Madera

Ideal para cocinas rústicas o de inspiración nórdica.. Entre sus ventajas destaca la resistencia a los cortes y golpes, aunque requiere un mantenimiento especial y es inestable a la humedad. En cualquier caso, puede lijarse y barnizarse para recuperar su estado inicial.

Porcelánico

El porcelánico combina las ventajas del vidrio con la fortaleza de la piedra. El resultado es un material fuerte, uniforme y muy duradero. Es resistente al calor directo, a la absorción de agua y a todo tipo de manchas. Además, es un material muy difícil de rayar, por lo que las cocinas de porcelánico se mantienen siempre como el primer día. No obstante, hay que tener en cuenta que es un material frágil.

Acero inoxidable

Si buscas una encimera que te dure para siempre, el acero inoxidable es tu material: es impermeable, de gran dureza, y resistente a altas temperaturas y a los ácidos. Por ello, es habitual que en las cocinas profesionales se utilice acero inoxidable. Además, es posible crear grandes superficies sin juntas, por lo que estas encimeras destacan por su higiene.

Formica y materiales sintéticos

Son las encimeras más económicas. Están formadas por un aglomerado de madera con una capa final que puede imitar cualquier material. No obstante, se deteriora fácilmente porque absorbe el agua. Por ello, su duración es mucho menor y es la solución perfecta para situaciones provisionales.